Method
La autora
Новости
- Е.Бегенева получила благодарность за профессиональную разработку и проведение авторского дистанционного курса по применению ИКТ в образовательной практике
- Cтатья Е.Бегеневой "Педагогический дизайн как альфа и омега виртуального урока"появилась в Википедии в рубрике ПЕДАГОГИЧЕСКИЙ ДИЗАЙН. Положения, изложенные в этом тексте, легли в основу курса РКИ "Русская газета к утреннему кофе"
- Преподавателям РКИ! "Монтаж аттракционов" С.Эйзенштейна в практике преподавания языка. 1 занятие мастер-класса. Часть 1. Часть 2. Часть 3. Часть 4 (FREE!)
- Преподавателям РКИ! Техника коллажирования текстовых, аудиовизуальных и динамических элементов базы знаний. 2 занятие мастер-класса. Часть 1. Часть 2 (FREE!)
- Преподавателям РКИ! Мегатекст как форма организации и траектория освоения учебного контента. 3 занятие мастер-класса. Часть 1. Часть 2. Часть 3 (FREE!)
- Преподавателям РКИ! Интерактивный тренинг как форма освоения смыслового компонента знания. 4 занятие мастер-класса. Часть 1. Часть 2. Часть 3 (FREE!)
Metodología
Todos los principios didácticos del curso se reducen al concepto del "aprendizaje reactivo". Es una enseñanza dinámica que se basa en provocar unas reacciones verbales, reacciones que se generan automáticamente como respuesta al estímulo solicitado en la conversación. La autora prevé: · el uso del diccionario monolingüe (para pasar sucesivamente al trabajo sin diccionario), · la máxima formalización de los ejercicios, · el mejoramiento del habla hasta llegar al automatismo en el uso del idioma.
En este caso las ventajas son: a) ritmo rápido de la asimilación del material didáctico, b) solidez de los conocimientos adquiridos, c) espontaneidad de las reacciones verbales, factor extremadamente importante para mantener libremente la conversación en una lengua extranjera cuando es i-m-p-o-s-i-b-l-e pararse a reflexionar sobre la exactitud de los casos, declinaciones, conjugaciones y otras dificultades lingüísticas en las que no se piensa al momento de hablar en una lengua materna.
La reactividad no significa la falta del uso consciente de la lengua porque para adquirir una reacción rápida y precisa es necesario activar primero tus propias capacidades analíticas.
Por ejemplo, en lugar de aburrirse durante horas enteras consultando los diccionarios, se te propone enriquecer tu propio bagaje léxico comparando las palabras desconocidas con las que conoces y deduciendo su significado a base de reglas de derivación o mediante la definición de una palabra desconocida formulada con palabras que ya conoces. De tal manera tu propio vocabulario crecerá de forma natural, y podrás disfrutar plenamente de la lectura del texto.
La autora propone tres tipos de lecciones, cada uno con sus características específicas.
Las lecciones del tipo lectura analítica contienen ejercicios de lectura preparada. El algoritmo es el siguiente: audición (desarrollo de la atención activa) à asimilación de las palabras (análisis estructural del léxico) à aprendizaje de las combinaciones lexicales (desarrollo de la memoria operativa) à análisis del texto (desarrollo de la intuición contextual, previsión verbal, memoria operativa y atención activa) à conversación que incluye reproducción, interpretación e improvisación (entrenamiento de la automatización de la construcción de las frases, de la memoria operativa, etc.)
Las lecciones del tipo lectura rápida (de corrido) están dedicadas a la lectura preparada parcialmente. Aquí se aprende a "escanear" el texto llegando a la comprensión general del contenido y, en caso necesario, orientarse en el texto para encontrar la información solicitada.
En las lecciones de tipo lectura individual se aprende a leer sin preparación previa. A medida de avanzar el curso, el número de lecciones de este tipo va creciendo.
Mientras aumenta la cantidad del material asimilado, se establece de forma natural la "base léxica" de cada tema con su propio "estereotipo léxico". En otras palabras, se memoriza el léxico de reserva para cada tema (término propuesto por los investigadores franceses) y el léxico frecuente de la lengua. Puede servir de ejemplo del léxico de reserva la palabra "модель" ("una modelo") para el tema "La moda". En general, esta palabra no es muy usada en la lengua, pero se vuelve necesaria en una discusión, por ejemplo, sobre un desfile de prêt-à-porter. El léxico de reserva y el léxico frecuente constituyen, a su vez, la "gama" léxica de la conversación, es decir, el vocabulario correspondiente a cada tema. Estos conocimientos te permitirán intervenir activamente en el diálogo y leer periódicos y revistas rusos cada vez con mayor facilidad y placer. El aprendizaje con la ayuda de la versión Internet te dará la posibilidad de obtener los resultados máximos en un mínimo de tiempo.
|