About
Breve descripción del curso
Traducción de Yulia Yúrchenko, Universidad Estatal de San Petersburgo
El curso "Un periódico ruso para el café de la mañana" es la tercera parte del curso general "Activación de la conversación en ruso". Consiste en la enseñanza de las fundamentales actividades verbales - audición, lectura y conversación - y, en menor medida, de la escritura (El curso ofrece la posibilidad de realizar por escrito y sin ayuda del profesor los ejercicios del tipo redacción, resumen, apuntes del fragmento escuchado y otros).
La autora se plantea dos objetivos concretos. El primer objetivo consiste en enseñarte a comprender un auténtico texto periodístico ruso (no sólo entender la informacion principal del texto original, sino también poder percibir ciertos matices del contexto, captar la intención del autor y descifrar el sentido implícito del texto). El segundo objetivo es ayudarte a desarrollar una conversación rica e informativa a un ritmo coloquial natural, es decir, enseñarte a interactuar de una manera adecuada con tu interlocutor ruso y poder tú mismo generar el diálogo.
¿Qué es lo que aprenderás de este curso?
En todo caso, el éxito de tu comunicación con los nativos rusos no dependerá sólo del dominio del idioma como tal, sino también del conocimiento compartido del fondo cultural: para decir algo hay que tener algo que decir.
Este "algo" no debe diferenciarse mucho de los estereotipos de la mentalidad rusa, ni debe contrastar con la realidad del país.
Para formar tu bagaje de conocimientos básicos sobre el entorno cultural de la Rusia moderna y la mentalidad de sus habitantes, el curso te propone una amplia variedad de textos que cubren varias situaciones concretas, como dicen los rusos, «на все вкусы» y «на все случаи жизни» (para cada gusto y para todos los casos). Consultando el índice, podrás apreciar el repertorio de posibilidades con respecto a la temática de los textos. El curso incluye alrededor de 200 textos de diferente volumen.
Esta variedad de textos se debe a la intención, quizás demasiado audaz, por parte de la autora de derrumbar la imagen tradicional de Rusia en el extranjero, imagen estereotipada que se resume al conjunto de nociones banales como "lápot - samovar - valenki", "caviar - borsch - vodka", "osos - matrioshka - balalaika". Sin embargo, en el libro no faltará la información de cómo se toma el té en Moscú, de lo que opina un chef francés del borsch ruso, de la nieve y de la Máslenitsa (la fiesta de la Pascua pagana en Rusia). La autora no sólo ha tratado de dar a conocer Rusia en sus características nacionales, sino también presentar el país como componente de la cultura universal. Se verá Rusia integrada en el proceso del desarrollo mundial, un gran país que ha dado al mundo al compositor que llegó a ser uno de los símbolos del siglo XX (Ígor Stravinski), la insuperable Julieta del ballet clásico (Galina Ulánova), el inventor del famoso fusil de asalto de fuego rápido (Mijaíl Kaláshnikov), el jugador de hockey que ganó todos los trofeos y premios imaginables (Vladislav Tretiak), el Fellini del cine ruso (Andréi Tarkovski) y muchas otras personalidades que forman parte del "panteón ruso". Además, en las 100 lecciones del presente curso encontrarás unos datos curiosos sobre la música sinfónica y moderna, sobre los perfumes, el funcionamiento de la memoria humana, los proyectos y estrenos de teatro, el rodaje de cine y las películas recién estrenadas, el yachting, el tenis, la provincia rusa, los signos zodiacales, los interiores de las viviendas rusas, la pintura, las fiestas de fin de estudios, las escuelas privadas, la comida y las bebidas... En fin, mucho material que te ayudará a participar activamente en la conversación.
|